Rentabilidad histórica del MSCI World: ¿Vale la pena invertir?

Jon P. Benito
Jon P. Benito
Descubre qué rentabilidad tiene el MSCI World a lo largo de su historia y por qué cada vez más gente invierte en este índice a largo plazo sin preocuparse de nada más.

Roboadvisors.es se mantiene gracias a sus lectores. Podemos percibir una compensación económica por parte de algunas empresas, no afectando en ningún caso a nuestras directrices editoriales.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    El MSCI World se ha convertido en un pilar fundamental para los inversores que buscan diversificar sus portafolios con exposición global. Este índice, que representa el rendimiento de más de 1,500 empresas de mercados desarrollados, es ideal para aquellos inversores que quieren priorizan la estabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenido.

    En este artículo, quiero explicarte s en profundidad la rentabilidad histórica del MSCI World y por qué podría ser una de las mejores decisiones financieras para tus ahorros a largo plazo.

    ¿Qué es el MSCI World y por qué es importante?

    El MSCI World es más que un simple índice, es una herramienta estratégica para construir riqueza globalmente diversificada. Este índice cubre 23 mercados desarrollados, abarcando grandes y medianas capitalizaciones de empresas en sectores clave como tecnología, salud, finanzas y consumo.  Por lo tanto, invirtiendo en este índice estarás invirtiendo prácticamente en todo el mundo a la vez.

    Razones por las que el MSCI World es relevante:

    • Diversificación global: Abarca compañías de todo el mundo, reduciendo la exposición a riesgos específicos de un país o región.
    • Estabilidad a largo plazo: Con empresas líderes como Apple, Nestlé y Toyota, su composición incluye negocios sólidos que tienden a resistir crisis económicas y que llevan entre nosotros varios años.
    • Fácil acceso: Gracias a ETFs y fondos indexados, cualquier inversor puede obtener exposición al MSCI World con costos bajos y sin complicaciones.

    Este índice no solo refleja la economía global, sino que también permite que los pequeños inversores participen en el crecimiento de las empresas más grandes y estables del mundo desde muy poco dinero, ya que la barrera de entrada para invertir en un ETF del MSCI World es muy baja.

    Rentabilidad histórica del MSCI World: datos clave y análisis

    Rentabilidad histórica MSCI World

    El desempeño histórico del MSCI World lo posiciona como uno de los índices más rentables y confiables a largo plazo. Desde su creación en 1969, su rendimiento promedio anualizado ronda el 9%. Este dato resalta su capacidad para generar riqueza de manera consistente, incluso frente a períodos de volatilidad económica.

    El rendimiento histórico del índice es:

    • Último año: 19,50%
    • Últimos 5 años: 13,0%
    • Últimos 10 años: 12,30%
    • Últimos 20 años: 9,1%

    En los últimos 40 años, el índice ha acumulado una rentabilidad total del 3996,20%

    Es importante notar que el rendimiento del índice ha variado considerablemente de un año a otro. Por ejemplo, si queremos ver los dos etremos de rentabilidad, estos serían el mejor y el peor año:

    • Mejor año: 1986 (+42,80%)
    • Peor año: 2008 (-40,33%)

    A pesar de la volatilidad a corto plazo, el MSCI World ha demostrado ser resiliente y ha proporcionado rendimientos positivos en el 74% de los años desde su creación

    Evolución histórica del MSCI World

    • Década de 1970: Pese a las crisis petroleras, el índice logró cerrar con retornos anuales positivos en varios años, consolidando su relevancia.
    • Década de 1980: El auge tecnológico y la recuperación económica global impulsaron el rendimiento, con retornos promedio superiores al 10%.
    • 2008: La crisis financiera global golpeó al índice con una caída de más del 40%. Sin embargo, en menos de cinco años, logró recuperar gran parte de su valor gracias a su composición diversificada y sobrepasar su cotización previa a la crisis.
    • Actualidad: Con la reinversión de dividendos y la recuperación tras la pandemia, ha mantenido un desempeño destacado en comparación con otros índices, siendo una vez más uno de los más destacados.

    Interés compuesto: el motor del crecimiento

    La magia del interés compuesto transforma retornos moderados anuales en un crecimiento exponencial a largo plazo, por esta razón, a la hora de invertir en índices como el MSCCI World o invertir en el S&P 500, hay que pensar siempre a largo plazo con el objetivo de ir haciendo crecer tus ahorros poco a poco.

    Por ejemplo, una inversión inicial de 10.000€ en 1970 podría haberse convertido en más de 1 millón de euros para el año 2020, siempre que se reinvirtieran los dividendos.

    Puedes utilizar nuestra calculadora de interés compuesto para ver cuanto podrías ganar con tus ahorros.

    Comparativa con otros índices

    Mientras el S&P 500 es el favorito de quienes apuestan por EE. UU., el MSCI World es ideal para diversificación global. Aunque ambos tienen rendimientos similares a largo plazo (aquí puedes ver la rentabilidad histórica del SP500), el MSCI World incluye empresas de Europa, Asia y Oceanía, ofreciendo mayor resiliencia frente a crisis localizadas.

    Nota clave: Su rentabilidad histórica demuestra que, a pesar de los altibajos, el MSCI World recompensa la paciencia y el enfoque a largo plazo.

    El impacto de la diversificación global en el rendimiento

    Una de las mayores ventajas del MSCI World es su capacidad para mitigar riesgos. La diversificación en diferentes regiones y sectores permite que las caídas en una economía o industria específica sean compensadas por el desempeño de otras.

    Ejemplo práctico: Durante la crisis de deuda europea (2010-2012), los sectores tecnológicos de EE. UU. y Japón mantuvieron al índice relativamente estable.

    Además, esta diversificación ofrece exposición a innovaciones globales, desde las empresas tecnológicas de Silicon Valley hasta los conglomerados industriales de Alemania. Esto no solo protege al inversor, sino que también maximiza las oportunidades de crecimiento.

    Invertir a largo plazo: mi experiencia personal

    Mi experiencia personal como inversor a largo plazo refuerza la importancia de mantener un enfoque paciente y estratégico.

    Para lograr aguantar a lo largo del tiempo, tienes que prestar especial atención a estos aspectos:

    • Interés compuesto: Es crucial reinvertir dividendos y beneficios para maximizar el crecimiento a largo plazo.
    • Evitar el pánico: Las caídas del mercado son inevitables, pero la historia del MSCI World demuestra que la recuperación es posible y frecuente.
    • Disciplina: Aportar regularmente pequeñas cantidades es una estrategia eficaz para aprovechar los ciclos del mercado y minimizar el riesgo.

    Esta filosofía no solo genera retornos financieros, sino que también reduce el estrés asociado con intentar predecir el mercado y te hará dormir más tranquilo.

    MSCI World frente a otros índices: ¿por qué elegirlo?

    Si bien existen múltiples opciones de índices globales, el MSCI World destaca por su composición y alcance. Comparado con otros índices, como el FTSE All-World o el MSCI Emerging Markets, ofrece:

    • Estabilidad superior: Al enfocarse exclusivamente en mercados desarrollados, evita riesgos asociados a economías emergentes.
    • Cobertura amplia: Aunque no incluye países en desarrollo, cubre aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil de los mercados desarrollados.
    • Reconocimiento global: Es un estándar aceptado para evaluar el rendimiento de la economía global.

    Esta combinación de estabilidad y diversificación lo convierte en una opción sólida para inversores conservadores y moderados.

    Conclusión: ¿es el MSCI World la opción correcta de inversión para tí?

    El MSCI World se posiciona como una opción destacada para quienes buscan crecimiento constante, diversificación y bajo riesgo relativo. Su rentabilidad histórica demuestra que, con paciencia y disciplina, es posible construir riqueza sostenible.

    Si estás comenzando a invertir o buscas un componente estable para tu cartera de inversión, este índice puede ser el eje de tu estrategia. Recuerda que el éxito está en el largo plazo, el interés compuesto y la constancia.

    ¿Listo para dar el siguiente paso? La rentabilidad histórica del MSCI World ha demostrado que es una buena opción para inversores largoplacistas, por lo tanto, si tienes paciencia, puedes ahorrar mucho dinero con este índice si se sigue comportando como hasta ahora.

    Jon P. Benito

    Jon P. Benito

    Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals) con ID 225849, Jon ha trabajado en empresas como Deloitte, BNP Paribas, banca de inversión o incluso Google, trabajo que dejó para emprender varios proyectos, entre ellos Roboadvisors.es, donde gracias a sus conocimientos adquiridos trabajando en banca e inversión nos cuenta qué ve de atractivo en los robo advisors y analiza cada uno de ellos destacando los puntos fuertes y débiles que tienen.

    All Posts

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rentabilidad MSCI World a lo largo de la historia
    Contenido
      Add a header to begin generating the table of contents