Mejores brokers ETF de España

Jon P. Benito
Jon P. Benito
Cada vez más inversores se centran en invertir en ETFs, por ello, cada vez más brokers ofrecen este servicio, algunos de ellos incluso exentos de comisiones a sabiendas de que ello les traerá un gran número de clientes. Descubre cuáles son los mejores para invertir en este activo.

Roboadvisors.es se mantiene gracias a sus lectores. Podemos percibir una compensación económica por parte de algunas empresas, no afectando en ningún caso a nuestras directrices editoriales.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Para invertir en ETFs es fundamental contar con un buen aliado que te permita ejecutar órdenes en tiempo real, que cobre bajas comisiones de compra-venta y no tenga comisiones de mantenimiento u otro tipo de gastos ocultos que mermen tus ganancias. En resumidas palabras, necesitas contar con el mejor broker de ETFs.

    Además de esto, antes de lanzarte a la inversión de ETFs, conviene conocer bien las ventajas que tienen pero también saber qué riesgos conllevan.

    Todo esto y muchas más cosas te las explicamos a continuación.

    Mejores brokers para ETFs

    A continuación os dejamos una tabla comparativa con los mejores brokers para invertir en ETFs con bajas comisiones y características muy interesantes.

    BrokerCaracterísticasPuntiaciónOferta
    El Mejor
    Freedom24

    Freedom24

    • Más de 1500 ETFs
    • Comisiones muy bajas
    • Soporte en Español
    10
    Probar Freedom24
    Fácil de usar
    eToro

    eToro

    • Gran variedad de opciones
    • Panel muy fácil de utilizar
    • El mejor para principiantes
    10
    Probar eToro
    Trade Republic

    Trade Republic

    9.9
    Probar Trade Republic
    Scalable Capital

    Scalable Capital

    • Interface muy intuitiva
    • Más de 1900 ETFs
    • Cuenta remunerada incluida
    8.5
    Probar Scalable
    XTB

    XTB

    • Sin comisiones hasta 100.000€/mes
    • Broker regulado por CNMV
    6
    Probar XTB
    Myinvestor

    Myinvestor

    • Invierte ETFs y fondos
    • Comisiones competitivas
    • Ofrece carteras automatizadas (robo advisor)
    8
    Probar Myinvestor
    Degiro

    Degiro

    • 700 ETF donde elegir
    • Bajas comisiones
    • Depósito mínimo 0€
    7
    Probar Degiro
    * Podemos ganar una comisión a través de nuestros enlaces

    Si te interesa invertir en acciones, aquí analizamos en otra ocasión los mejores brokers de bolsa.

    Características de los mejores brokers para invertir en ETF

    Ya te he enumerado cada uno de los brokers que más me gustan para ETF, pero a continuación te explico los detalles de cada uno de ellos:

    1. Broker Freedom24

    Broker Freedom24

    En este listado no puede faltar en primer lugar uno de los líderes mundiales en este vehículo de inversión, Freedom24. Se trata del mejor broker para ETF en mi opinión y uno de los que más ha crecido en los últimos años. Sin duda es uno de los brokers triunfadores de nuestra comparativa.

    Freedom24 ofrece cientos de ETF para invertir, además de acciones y su famosa cuenta remunerada D. Gracias a esta cuenta, tu dinero en cuenta tendrá una rentabilidad del 3,00% en euros para el dinero que no estés invirtiendo. Como véis, esta opción de rentabilizar el dinero que no utilizas está ganando adeptos y es una opción muy atractiva.

    Ademas, si eres un inversor más conservador, puedes elegir uno de sus planes de ahorro con el que te dan hasta un 6% de interés, tu eliges!

    👉 Ver oferta Freedom24

    2. Broker eToro

    Broker eToro para etf

    eToro se trata de un broker que no necesita presentación. Es el preferido de mucha gente, cuenta con millones de usuarios e incluso cotiza en bolsa.

    eToro es una de las plataformas de inversión en ETF más grandes del mundo y más reconocidas.

    Lo mejor de eToro es su facilidad de uso, lo que lo convierten en la mejor para principiantes e inversores intermedios. Cobra tan sólo 1€/$ por comisión de compra-venta de acciones, pero en ETFs no cobra nada. Con unos pocos clics puedes ver la acción o ETF que te interese comprar y hacerlo en cuestión de segundos.

    Sin duda una de las mejores opciones para empezar.

    👉 Ver oferta eToro

    3. Broker Trade Republic

    Broker Trade Republic ETF

    El broker de ETFs Trade Republic ha sido uno de los últimos en llegar a España pero uno de los que más ruido ha hecho y que mayor crecimiento está experimentado.

    Su aplicación es simplemente perfecta y te da acceso a más de 1500 ETF disponibles en la palma de tu mano, con comisiones muy bajas. En esta plataforma seguro que encuentras los mejores ETF para invertir porque los tienen prácticamente todos,

    Además, dispone de la cuenta remunerada más alta del mercado, gracias a la cual ganas un 4% de interés sobre todo el dinero que tengas en cuenta sin invertir. Esto quiere decir que mientras tengas tu dinero parado en tu cuenta, a diferencia de tu banco, Trade Republic te paga un 4%. ¿No está mal no?

    👉 Ver oferta Trade Republic

    4. Broker XTB

    Broker etf XTB

    XTB es uno de los líderes mundiales en inversión en ETF y uno de los preferidos por los inversores. ¿Por qué? Gran parte de culpa lo tiene su interface, fácil de utilizar, pero es que además facilita mucho las cosas al pequeño inversor al no cobrar comisiones de compra venta de ETFs hasta un volumen mensual de 100.000€. Esto quiere decir, que mientras no sobrepases esa cantidad movida al mes, no pagarás comisiones por comprar ETFs.

    En XTB encontrarás los fondos cotizados más famosos, incluidos los mejores ETF del S&P 500 y más buscados.

    Otro de los aspectos que gusta mucho a sus clientes es su seguridad. XTB tiene sucursal propia en España, cosa no muy habitual entre los mejores brokers de bolsa online, y está inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 40.

    👉 Ver oferta XTB

    5. Broker Scalable Capital

    Broker Scalable Capital

    Si eres una persona muy activa en la compra de ETFs, quizás esta sea la opción que más te convenga. Scalable Capital te da la posibilidad de invertir con tarifa plana en ETFs, pagando tan sólo 2,99 o 4,99€ al mes. Si optas por estas opción, no tendrás que pagar por las órdenes de compra venta. Si decides pagar individualmente cada operación, tendrás que abonar 1€ por cada una de las órdenes.

    Además, Scalable Capital también tiene una cuenta remunerada que te paga un 4% los primeros 4 meses y un 2,6% después, sumándose así a la moda de cuentas remuneradas en brokers.

    6. Broker Myinvestor

    Broker Myinvestor

    Myinvestor es unos de los bancos de inversión españoles que más ha crecido últimamente. Perteneciente a Adbank, ha sabido conectar con las necesidades del pequeño inversión ofreciendo no sólo ETFs sino también acciones y fondos de inversión (incluidos fondos indexados).

    Por lo tanto, se ha convertido en la opción preferida para invertir, más que en ETFs, que también, en fondos de inversión, difícilmente accesibles desde otros brokers.

    Se trata de un broker ETF de España que puedes utilizar.

    7. Broker Degiro

    ETF con degiro

    Degiro ha sido durante mucho tiempo uno de los brokers referentes para comprar acciones, ya que durante muchos años ha sido uno de los más económicos en este aspecto.

    A raíz de los nuevos brokers que han ido surgiendo y que hemos mencionado anteriormente, se ha ido quedando un poco atrás y aunque aún sigue siendo utilizado por miles de personas, ha perdido algo de protagonismo.

    Aún así, sigue siendo un broker fiable y seguro para invertir.

    Qué es un ETF

    Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa y que replica el rendimiento de un índice de mercado, una cesta de activos o una temática determinada.

    Los ETFs se pueden comprar y vender como cualquier otra acción a través de una plataforma de trading o broker, siempre y cuando el mercado permanezca abierto.

    Una de las principales ventajas de los ETFs es que ofrecen una forma sencilla de invertir en una amplia variedad de activos a través de un solo instrumento financiero, lo que puede resultar muy conveniente para los inversores que buscan diversificar su cartera de inversión. Al invertir en un ETF estarás invirtiendo en decenas o cientos de empresas a la vez, por lo que tu diversificación en este sentido será máxima, siempre apegado al sector o índice al que pertenezca ese ETF.

    Aquí tienes más información sobre qué es un ETF.

    Ventajas de los ETF

    Los ETFs son uno de los instrumentos preferidos de inversión para mucha gente. Esto es debido a que cuentan con grandes ventajas entre las que destacaríamos las siguientes:

    1. Diversificación: Los ETFs permiten invertir en una amplia variedad de activos a través de un solo instrumento financiero, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de la cartera y a aumentar su diversificación.
    2. Facilidad de uso: Se pueden comprar y vender como cualquier otra acción a través de una plataforma de trading, lo que los hace muy accesibles para los inversores.
    3. Bajos costos: En general, los ETFs tienen unos costos de gestión más bajos que los fondos mutuos tradicionales, lo que puede hacer que sean más atractivos para los inversores.
    4. Transparencia: Suelen tener una estructura más transparente que los fondos mutuos, ya que suelen revelar diariamente sus holdings (activos que componen el fondo).
    5. Liquidez: Suelen tener una alta liquidez, lo que significa que es fácil comprar y vender grandes cantidades de ellos sin afectar significativamente su precio.

    Qué riesgos tiene invertir en ETF a través de un broker

    Aunque los ETFs tienen muchas ventajas, también tienen algunas desventajas y riesgos que hay que tener en cuenta:

    1. Riesgo de replicación: Los ETFs que intentan replicar el rendimiento de un índice o una cesta de activos pueden no hacerlo de forma perfecta, lo que puede llevar a una diferencia entre el rendimiento del ETF y el de la canasta de referencia.
    2. Riesgo de contraparte: Algunos son estructurados como contratos por diferencias (CFDs), lo que significa que no tienen una exposición directa a los activos subyacentes. Esto puede aumentar el riesgo de contraparte, ya que el inversor depende de la solvencia de la entidad que emitió el ETF.
    3. Gastos ocultos: Aunque suelen tener unos costos de gestión más bajos que los fondos mutuos, algunos ETFs pueden tener costos ocultos como spreads o comisiones de trading, que pueden reducir el rendimiento final del instrumento.
    4. Riesgo de liquidez: Aunque la mayoría de los ETFs son muy líquidos, algunos que invierten en mercados o sectores menos líquidos pueden tener una liquidez limitada, lo que puede dificultar su compra o venta en determinadas condiciones de mercado.

    Como puedes, ver, el riesgo no está en el broker de ETF sino en el fondo cotizado en si. Por lo tanto es importante elegir ETFs de prestigio y que repliquen bien su índice o el comportamiento de sus activos. Para ellos debes buscar el mejor que quieras seguir.

    Jon P. Benito

    Jon P. Benito

    Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals) con ID 225849, Jon ha trabajado en empresas como Deloitte, BNP Paribas, banca de inversión o incluso Google, trabajo que dejó para emprender varios proyectos, entre ellos Roboadvisors.es, donde gracias a sus conocimientos adquiridos trabajando en banca e inversión nos cuenta qué ve de atractivo en los robo advisors y analiza cada uno de ellos destacando los puntos fuertes y débiles que tienen.

    All Posts

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mejores brokers ETF
    Contenido
      Add a header to begin generating the table of contents