Freedom24 es conocida como una plataforma destinada a inversiones digitales y con las que es posible conseguir el acceso a una gran diversidad de fondos de inversión, acciones y demás productos de carácter financiero de una manera bastante simple y rápida.
Durante los últimos tiempos, esta plataforma ha conseguido adquirir una gran popularidad, gracias a los servicios que ofrece la inversión en nuevas empresas a su precio de salida IPO. Esto es algo de lo más valorado por sus usuarios, ya que es el único broker de los que henos analizado que ofrece esta posibilidad.
Además, el broker atrae a los clientes con la cuenta de ahorro que ofrece un interés del 2,5% anual en EUR y del 3% en USD para el efectivo no invertido.
Freedom24 es una marca europea de la empresa internacional Freedom Holding Corp, fundada en 2008 y que cotiza en el NASDAQ.
Sigue leyendo y conoce más sobre la Opinión de Freedom24 y muchos otros detalles de interés…
Freedom24 es nuestra opción favorita para invertir en fondos y ETFs, y es uno de nuestro TOP 3 en la clasificación de mejores brokers de bolsa.
Contenido del artículo
Qué es Freedom24
La plataforma Freedom24 es un broker digital en el cual las personas tienen la posibilidad de comprar y vender acciones.
De esta manera, está plataforma tiene una gran reputación, ya que además de ofrecer acciones convencionales, también posibilita a las personas hacer compras de acciones de organizaciones que se encuentran en proceso de salida a bolsa, dicho de otra forma, te da la posibilidad de comprar acciones al precio IPO.
Es decir, es de las pocas opciones que existen en España y muchos otros países de habla hispana de acceder a la compra de acciones de empresas cuando salen a cotizar, lo cual da una gran ventaja frente a la gran subida que experimentan algunas acciones el primer día que salen a cotizar en el parqué. El crecimiento medio de los precios de las nuevas acciones presentadas por Freedom24 es del 53% en 3 meses (a partir de febrero de 2023).
Cómo funciona Freedom24
Está plataforma basa su funcionamiento en ofrecer a los usuarios la posibilidad de invertir en acciones y poder acceder a las principales ofertas de carácter público iniciales a nivel mundial el mismo día que salen a cotizar.
Mediante diferentes servicios, con esta plataforma las personas siempre cuentan con la posibilidad de leer los análisis hechos por las personas encargadas dentro de esta empresa.
Esto se ve acompañado de una gran cantidad de informaciones indicaciones acerca de las nuevas organizaciones que van a cotizar o en su defecto que ya cotizan, siendo el caso de la compra de acciones de carácter público.
Es por ello, qué una de las características principales de Freedom24, es la de posibilitar que los inversores que ya están registrados hagan una inversión en las nuevas acciones.
Todo esto antes de que las mismas se conviertan en acciones públicas dentro del mercado y siempre se tendrá la posibilidad de revenderlas luego.
En qué se puede invertir
Dentro de la plataforma Freedom24 es posible invertir en los siguiente productos financieros:
Inversión en Bolsa
Está plataforma todavía brinda la posibilidad de operar con los siguientes activos que describiremos a continuación:
- Acciones: posee un gran número de acciones diferentes, que pueden ubicarse principalmente en los mercados asiáticos y europeos, y en el mercado estadounidense.
- ETFs: dentro del catálogo de fondos que se han cotizado en bolsa de esta plataforma puede encontrarse una variedad bastante amplia, por lo que podemos observar diversidad de fondos de gestoras.
- Opciones: las acciones de origen estadounidense que se encuentran en la lista de esta plataforma pueden operar con este tipo de derivados de carácter financiero.
- Futuros: a pesar de que no es el principal que se encuentra activo, está plataforma posee un mercado de pequeño tamaño de futuros que es de gran interés.
- Bonos: tienen exposición de las personas un catálogo de bonos de gran amplitud, es por ello que son perfectos para disminuir el riesgo dentro de tu cartera sin dejar de hacer inversiones.
Inversión en nuevas empresas
Estos son conocidos como un proceso por el que deben de pasar todas las organizaciones antes de salir a bolsa, y en el cual deben vender sus acciones a diferentes inversores y firmas de inversión, quiénes luego harán el trabajo de venderlas dentro del mercado.
De este modo, las personas tienen la posibilidad de invertir en este momento y esta es considerada como una estrategia de gran beneficio, pero se debe tener en cuenta un aspecto de gran relevancia, como lo es la volatilidad que poseen las empresas cuando salen a la bolsa.
Ventajas y desventajas de Freedom24
A continuación, detallaremos los pros y contras que encontramos al utilizar la plataforma Freedom24:
Ventajas
- El catálogo que ofrece de activos financieros es bastante amplio, por lo que cuenta con activos de renta fija y variable.
- Puedes comprar y vender acciones 3 horas antes de que abra el mercado americano. Es decir, puedes invertir en acciones americanas en el premarket, algo reservado hasta ahora para institucionales o grandes cuentas.
- Las IPOs que se listan por parte del equipo encargado del análisis de la compañía, son aquellas que están consideras de interés para los inversores. Es por ello, que gran parte de las IPOs son exitosas y cuentan con una gran rentabilidad.
- Ofrece diferentes métodos de ingreso, como es el caso de las transferencias y la tarjeta bancaria; y además brinda la opción de financiar la cuenta de una manera mucho más rápida.
- La creación de la cuenta dentro de esta plataforma es un proceso bastante simple y rápido, y la verificación de la misma tarda alrededor de 5 minutos en realizarse.
- Es una plataforma que cumple con todos los requisitos regulatorios y de seguridad necesarios para operar dentro del mercado.
- Posee una aplicación que puede descargarse en dispositivos móviles con la finalidad de que puedas tener control de tus inversiones en cualquier momento del día.
- Es una de nuestras opciones favoritas para invertir en ETF.
Desventajas
- Las comisiones que cobran para poder operar dentro de las nuevas acciones que salen a cotizar el primer día son un poco elevadas, pero se considera algo normal, ya que es un servicio especial que nadie más ofrece y hemos querido resaltar en este análisis de Freedom24.
- El capital mínimo necesario para poder invertir en acciones recién saliedas es de $2000.
¿Es seguro Freedom24?
Dentro de esta plataforma, uno de los aspectos de mayor relevancia para los usuarios es la seguridad que ofrece, por lo que esta empresa opera a través de filiales en los diversos países.
Es una compañía que pertenece a una empresa de origen estadounidense conocida como Freedom Holding Corp., la cual al brindar servicios de inversión es regulada y supervisada por la Securities and Exchange Commission. Además, el broker está sujeto a la BaFin en Europa y a la SEC en EE.UU. y, como empresa que cotiza en bolsa, sigue estrictas normas de fiabilidad y seguridad.
Freedom24 trabaja dentro del marco regulador MiFID II, que garantiza el mayor nivel posible de protección del inversor. Merecidamente, el broker está clasificado como A (“riesgo muy bajo”) por la agencia de calificación CreditSafe.
Por esta razón, como su caso es que opera a través de filiales, se convierte en una empresa que pueda copiarse mucho mejor y cumplir con todas las regulaciones necesarias dentro de los países donde ópera.
Comisiones de Freedom24
Freedom24 brinda a los usuarios cuatro niveles de cuentas diferentes. En función del nivel de cuenta que se seleccione, dependerá la frecuencia con la que se desea operar.
Los niveles disponibles son los siguientes:
- All inclusive: Esta opción no tiene ninguna cuota mensual y pagas por cada acción que realizas y está enfocada para aquellos inversores con cuenta en dólares.
- Smart: es una cuenta ideada para los usuarios que están comenzando y quieren empezar a operar sin tener que pagar una cuota mensual.
- Fix: esta cuenta posee una cuota mensual baja para los operadores que tienen mucha frecuencia, por lo que será necesario pagar está cuota teniendo en cuenta que tanto tus compras como tus ventas serán mucho más baratas.
- Super: es una cuenta que tiene una cuota mensual con un costo mucho más alto para las personas que operan en grandes cantidades.
A continuación, detallaremos cuáles son las comisiones en función de los planes que se escojan:
- Las comisiones por una acción dentro de Estados Unidos, Europa o Asia van desde los0,008 a los 0,02 euros.
- Por la activación de forts la comisión es de 20 euros.
- Y la alerta de mensaje va de los 0,3 euros a los 0,05 euros.
A continuación tienes una tabla con todas sus comisiones y gastos:
Tarifa |
Primeros 30 días de cliente*
|
All inclusive in USD
|
Smart in EUR
|
Fix in EUR
|
Super in EUR
|
---|---|---|---|---|---|
Costo |
€0 /mes
|
$0 /mes
|
€0 /mes
|
€10 /mes
|
€200 /mes
|
Acciones y ETF, EE. UU. / Europa / Asia | |||||
Comisión, por una acción |
0 € | 0.5 % + 0.012 $ | 0.02 € | 0.012 € | 0.008 € |
+ Mínimo por una solicitud
|
0 € | 1.2 $ | 2 € | 1.2 € | 1.2 € |
USA Stock Options | |||||
+ Por contrato
|
— | 0.65 $ | 0.65 € | 0.65 € | 0.65 € |
Préstamo de margen por año
|
12% | 12% | 12% | 12% | 12% |
Notificación por SMS |
0.00 € | 0.00 $ | 0.05 € | 0.03 € | 0.00 € |
* La tarifa promocional se aplica automáticamente a los nuevos clientes de Freedom24 e incluye 30 días sin comisiones de trading, servicios premium gratuitos como alertas sms y ninguna comisión para todos los métodos de recarga.
Qué es la cuenta D remunerada de Freedom24
La cuenta D remunerada de la plataforma de Freedom24 es un tipo de cuenta que se diferencia por ofrecer rentabilidades todos los años del 3%, siendo pagados los intereses diariamente.
Está rentabilidad es obtenida de unos fondos especiales para este tipo de cuentas, los cuales son invertidos en transacciones de intercambios de divisas.
Asimismo, los usuarios no deben hacer nada, ya que absolutamente todas las operaciones realizadas son de carácter automático.
Para tener rendimientos con este tipo de cuenta no se debe hacer nada adicional, puesto que Freedom24 creará automáticamente la cuenta D remunerada para el usuario.
Por eso, siempre que se tenga efectivo dentro de la plataforma, se estará generando intereses automáticamente.
El saldo mínimo para obtener intereses diarios es de 150 EUR o 120 USD. Los fondos pueden transferirse fácilmente de la cuenta de ahorro a la cuenta de negociación en unos pocos clics. La cuenta D también se puede recargar directamente con tarjeta bancaria o transferencia bancaria.
Mira aquí todas las condiciones de un vistazo
Opinión final de Freedom24
En conclusión, Freedom24 es un tipo de broker que, a pesar de que no lleva mucho tiempo operando en España, está creciendo con bastante fuerza y estabilidad dentro del mercado.
Esto se debe a que es una plataforma de inversión que está regulada y es muy segura, cuenta con un catálogo bastante diverso y amplio de inversiones, y además ofrece la posibilidad de que se puede invertir en nuevas acciones a su precio de salida a bolsa. Este es un aspecto que quiero destacar en esta reseña de Freedom24, ya que se trata de uno de los puntos más atractivos que tienes. Los usuarios tienen la posibilidad de comprar acciones de una organización que aún no han sido publicadas dentro del mercado, esto se considera como una gran ventaja que se debe tener en cuenta.
Asi mismo, las comisiones de Freedom24 son muy competitivas, y la posibilidad de probarla durante 30 días con dinero real sin apenas gastos da mucha confianza al usuario final.
Por todos estos motivos, Freedom24 se considera como una gran alternativa para los usuarios que desean invertir en este tipo de empresas.
- Bajas comisiones
- Gran variedad de opciones
- Cuenta remunerada al 3%
- Acceso a Acciones y ETFs
*Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre implican el riesgo de pérdida de su capital. La compra de valores a precios de OPV puede conllevar restricciones adicionales. Las previsiones o rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros.
Autor/a:
-
Licenciado en ADE y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals).