Mejores fondos de inversión a largo plazo según mi opinión

Jon P. Benito
Jon P. Benito
Si eres un inversor a largo plazo, te interesa conocer los fondos de inversión que mejor lo han hecho a lo largo del tiempo. Se trata de fondos que han terminado en positivo la gran mayoría de años que llevan en funcionamiento y que por lo tanto han demostrado ser los más rentables a largo plazo.

Roboadvisors.es se mantiene gracias a sus lectores. Podemos percibir una compensación económica por parte de algunas empresas, no afectando en ningún caso a nuestras directrices editoriales.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los fondos de inversión son una estupenda herramienta para ahorrar a largo plazo. Sin embargo, el mayor problema que encuentra la mayoría de inversores es saber qué fondos elegir a la hora de invertir.

    Por esta razón, he preparado este artículo con los mejores fondos de inversión a largo plazo, los que mejor se han comportado en los últimos 10 años o tras su creación.

    He seleccionado aquellos fondos que independientemente de la situación de mercado en la que nos encontremos, han respondido por encima de la media, acabando la mayoría de los años en positivo y con rentabilidades la mayoría de veces por encima del 10-15%.

    5 Mejores fondos de inversión a largo plazo

    Fondo ISIN Dónde contratar
    Seilern World Growth Fund IE0031724234 Contratar en Myinvestor
    Fidelity Funds Global Technology LU1213836080% Contratar en Myinvestor
    Hamco Global Value ES0141116030 Contratar en Myinvestor
    Fundsmith Equity LU0690375182 Contratar en Myinvestor
    DWS Invest Croci Sector Plus LU1701862739 Contratar en Myinvestor

    Que valorar para a la hora de elegir un buen fondo de inversión

    A la hora de elegir un buen fondo donde invertir tu dinero, hay que tener en cuenta aspectos como:

    • Sectores: Ver en qué sectores invierte la mayor parte del fondo, y si esos sectores se encuentran en un buen momento para invertir, que se ajusten al entorno macroeconómico actual.
    • Buena relación riesgo/rentabilidad: Para ello podemos buscar ratios Sharpe que sean superiores al 1
    • Consistencia de los fondos: Buscar fondos que hayan demostrado ser consistentes a lo largo de los últimos años. Cuantos más años en positivo tenga, mejor.
    • Rentabilidad próxima: Busca fondos que hayan tenido buenas rentabilidades cercanas. Eso demuestra que están adaptados a la situación actual de mercado, salvo que este haya cambiado mucho por un momento puntual.
    • Comisiones: Igualmente es importante tener en cuenta las comisiones del fondo de inversión. Los fondos de gestión activa, a diferencia de los fondos indexados, tienen una comisión mayor que puede rondar el 2%. Algunos fondos incluso te pueden cobrar una comisión de éxito. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir un fondo.
    • Volatilidad del fondo: La volatilidad media de los fondos depende un poco de los sectores. No es lo mismo un fondo tecnológico donde la media suele estar en un 25% a un fondo de Salud donde la media puede estar en torno al 15%.
    • Máxima caída: Tener en cuenta la caída máxima que ha sufrido un fondo a lo largo de un año desde máximos.
    • Alpha del fondo: Debemos buscar siempre fondos con Alpha positivo. El Alpha nos ayuda a saber si el fondo consigue una mayor rentabilidad que su índice de referencia. Cuanto el Alpha sea más alto mejor.
    • PER del fondo: El PER nos ayuda a saber si un fondo está a precios atractivos o por el contrario cotiza por encima del la media.

    ¿Cuáles son los mejores fondos de inversión a largo plazo?

    Seilern World Growth Fund ( IE0031724234 )

    Empresa Dividendo
    Rentabilidad anual a 5 años 8,72%
    Volatilidad 19,36%
    Máxima caída 36,81%
    Alpha
    Ratio Sharpe 0,54%

    Este fondo invierte principalmente en empresas de Estados Unidos y de Europa, contando en su cartera acciones de empresas como Microsoft, Mastercard, Unitedhealth Group o Dassault Systemes SE.

    Es un fondo que ha acabado 9 de los 10 últimos años en positivo, 5 de ellos por encima de rentabilidad del 20%, lo cual no está nada mal.

    Seilern World Growth
    Gráficos de Eleconomista

    Fidelity Funds – Global Technology Fund ( LU1213836080 )

    Empresa Dividendo   
    Rentabilidad anual a 5 años 20,34%
    Volatilidad 18,37%
    Máxima caída 18,70%
    Alpha 0,68%
    Ratio Sharpe 1,12%

    El fondo Fidelity Global Technology es uno de los fondos más atractivo y con mayores rentabilidades estables a lo largo de los últimos años.

    8 de sus 9 años ha acabado en positivo, superando además en 4 de ellos el 30% de rentabilidad. Sin duda un gran fondo para tener en cartera por mucho tiempo.

    Además, destacar su máximo drawdown o caída máxima anual, de tan «solo» el 18% frente al 36 del Seilern.

    El fondo tiene como principal empresa dentro de su cartera a Microsoft, pero además tiene otras empresas como TSM, Apple o Amazon.

    Rentabilidades Fidelity Funds Global Technology

    Hamco Gobal Value Fund I ( ES0141116030 )

    Empresa Dividendo   
    Rentabilidad anual a 3 años 21,49%
    Volatilidad 13,38%
    Máxima caída 7,49%
    Alpha 13,64%
    Ratio Sharpe 0,63%

    Se trata de un fondo más nuevo que los demás, pero que ha demostrado una consistencia y regularidad que no ha pasado por alto.

    Lo sorprendente de este fondo no solo es que lleve positivo sus 5 años de existencia, sino es que además, en el año 2022, donde la gran mayoría de fondos tuvo pérdidas, el Hamco Global Value obtuvo una rentabilidad de casi el 30%, lo cual es una locura.

    El fondo invierte el 75% en renta variable de cualquier capitalización y sector, pudiendo hacer concentración sectorial o territorial, mientras que un 25% lo invierte en renta fija.

    En la cartera cuenta con empresas como Brilliance China Automotive Hold, Kingdom of Spain, GS Holdings Corp. o Renaul S.A.

    Rentabilidades Hamco Global Value Fund

    Fundsmith Equity Fund ( LU0690375182 )

    Empresa Dividendo   
    Rentabilidad anual a 5 años 9,76%
    Volatilidad 12,98%
    Máxima caída -19,11%
    Alpha -0,25%
    Ratio Sharpe 0,80%

    Si miramos el comportamiento de este fondo durante los últimos 10 años vemos que 9 de ellos ha terminado en positivo, siendo negativo únicamente el año 2022 en el que la gran mayoría de fondos sufrieron muchísimo.

    Es un fondo que combina empresas de sectores como Salud y Consumo Defensivo con sectores como la tecnología y comunicación.

    Entre sus principales posiciones encontramos empresas como Microsoft, Novonordisk, L’Oreal SA, Meta o Stryke.r Corp.

    Rentabilidades Fundsmith Equity Fund

    DWS Invest – CROCI Sectors Plus ( LU1701862739 )

    Empresa Dividendo   
    Rentabilidad anual a 5 años 13,55%
    Volatilidad 19,69%
    Máxima caída -18,15%
    Alpha
    Ratio Sharpe 0,75%

    Este fondo invierte fundamentalmente en acciones globales de gran capitalización que consideren infravaloradas en sectores como servicios de comunicación, consumo discrecional, consumo básico, energía, salud, industria, tecnologías de la información, materiales y servicios públicos.

    De los 6 años que lleva en funcinamiento, tan sólo sufrió caídas en el año 2022, pero es que además esas caídas fueron de tan sólo un 3,28%, por lo tanto podemos considerar al fondo DWS Invest como muy fiable.

    Entre sus acciones destacan Seven & i Holdings Co Ltd, Marathon Petroleum Corp, Valero Energy, Pernod Ricard SA o Repsol.

    Rentabilidades DWS Invest - CROCI Sectors Plus

    Hasta aquí nuestro listado de mejores fondos de inversión para una cartera a largo plazo. Con estos fondos tendrás más que suficiente para invertir a largo plazo en algunos de los fondos más rentables y estables que existen en la actualidad, capaces de batir a sus índices de referencia con resultados más que interesantes.

    Jon P. Benito

    Jon P. Benito

    Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals) con ID 225849, Jon ha trabajado en empresas como Deloitte, BNP Paribas, banca de inversión o incluso Google, trabajo que dejó para emprender varios proyectos, entre ellos Roboadvisors.es, donde gracias a sus conocimientos adquiridos trabajando en banca e inversión nos cuenta qué ve de atractivo en los robo advisors y analiza cada uno de ellos destacando los puntos fuertes y débiles que tienen.

    All Posts

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mejores fondos de inversión
    Contenido
      Add a header to begin generating the table of contents