El roboadvisor Finizens ha lanzado un nuevo producto pensado especialmente para quienes desean proteger su capital sin renunciar a una rentabilidad razonable. Se trata de la cartera Defensivo, una propuesta 100% renta fija diseñada para ofrecer estabilidad, control del riesgo y diversificación global y que dista mucho de por ejemplo su cartera USA, enfocada principalmente en renta variable de ese país.
Este lanzamiento responde a una necesidad creciente: ofrecer una solución moderna para perfiles conservadores que, hasta ahora, han tenido pocas alternativas eficientes en el mercado tradicional.
Un producto pensado para inversores prudentes
La cartera Defensivo está orientada a tres grandes perfiles de inversor:
- Aquellos que priorizan la preservación del capital frente a la obtención de grandes retornos.
- Titulares de fondos de renta fija convencionales, que desean mejorar la diversificación y reducir las comisiones de sus inversiones.
- Personas que se están iniciando en la inversión y prefieren empezar por un producto de baja volatilidad, pero con una estrategia bien diseñada.
Este enfoque convierte a la cartera Defensivo en una opción ideal para quienes buscan equilibrio, control de riesgo y sencillez en su estrategia financiera.
Una estructura basada en la renta fija global
Esta cartera se compone exclusivamente de fondos indexados de renta fija, tanto gubernamental como corporativa. En total, incluye 8 fondos —5 centrados en deuda soberana y 3 en deuda empresarial— todos ellos en su clase Institucional Plus, lo que implica comisiones notablemente más bajas que las ofrecidas en productos accesibles al público general.
Gracias a los acuerdos de Finizens con las gestoras más reconocidas del mundo, los inversores pueden acceder a estas condiciones institucionales sin necesidad de contar con grandes patrimonios.
Diversificación en todas sus dimensiones
La estrategia de Finizens siempre se ha apoyado en una diversificación robusta, y la cartera Defensivo no es la excepción. Integra más de 17.600 posiciones diferentes, lo que reduce drásticamente el riesgo específico de cualquier activo individual.
Además, incorpora diversificación:
- Geográfica, con presencia en Europa, Norteamérica, Asia-Pacífico y economías emergentes.
- Por tipo de activo, incluyendo tanto bonos de corto plazo como instrumentos ligados a la inflación.
- Por calidad crediticia, con una mayoría de emisiones calificadas como AAA, AA o A.
Esta distribución permite a la cartera adaptarse mejor a distintos ciclos económicos y escenarios de mercado.
Minimización del riesgo de divisa
Un aspecto diferencial es que la exposición a monedas extranjeras está cuidadosamente controlada. Los activos están denominados en euros o, en su defecto, cuentan con cobertura de divisa. Esto permite eliminar la volatilidad innecesaria asociada a las fluctuaciones del tipo de cambio, algo fundamental en una cartera de perfil defensivo.
Un rendimiento que supera la inflación
El análisis histórico de esta cartera, aplicado al periodo 2000–2024, muestra que habría ofrecido una rentabilidad anualizada del 2,8% neta de comisiones, con una volatilidad reducida del 3,0%.
Lo más interesante es que su rendimiento hubiera superado la inflación española media del mismo periodo (2,4%), protegiendo así el poder adquisitivo del inversor y superando en este caso la temida inflación.
Además, el comportamiento frente a su benchmark ha sido excelente: un +32,3% de rentabilidad acumulada adicional, gracias a una combinación de bajos costes, disciplina en el rebalanceo y una estructura optimizada.
La evidencia apoya la inversión indexada en renta fija
Aunque muchas personas asocian los fondos indexados con la renta variable, los datos demuestran que también es superior en renta fija. El informe SPIVA de S&P confirma que la mayoría de los gestores activos no consiguen superar a sus índices de referencia:
- En renta fija corporativa euro, el 75,8% de los fondos no baten al índice en un horizonte de 10 años.
- En deuda gubernamental, el porcentaje asciende al 86,8%.
Esto refuerza la idea de que una estrategia indexada, bien diversificada y de bajo coste, puede ser más eficiente incluso en activos tradicionalmente considerados «más fáciles de gestionar» como los bonos.
Conclusión: una solución moderna para un perfil clásico
Con su nueva cartera Defensivo, Finizens ofrece una opción sólida y coherente para quienes buscan una alternativa moderna a los fondos de renta fija tradicionales.
A través de un enfoque pasivo, altamente diversificado y con comisiones ajustadas, esta cartera permite preservar el patrimonio, combatir la inflación y mantener un nivel de riesgo muy contenido.
Una excelente puerta de entrada al mundo de la inversión para perfiles conservadores y una herramienta eficaz para quienes desean complementar su cartera con un componente estable y global.
Si quieres conocer más sobre este roboadvisor, te recomiendo que te leas la opinión de Finizens que escribimos en el pasado.