Si sueles comprar acciones de bolsa o invertir en otros productos financieros españoles, estoy seguro de que en alguna ocasión te has encontrado las siglas CNMV, ¿pero qué quieren decir y por qué son tan importantes para el sector financiero? A continuación te explicamos que es la CNMV y qué función tiene o por lo menos debería tener.
Qué es la CNMV
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la entidad que se encarga de supervisar el mercado de valores español y los agentes que intervienen en este. Este organismo fue creado en el año 1998, y desde entonces recibe actualizaciones constantes para poder adaptarse a las necesidades actuales del mercado.
¿Cuál es el papel de la CNMV en los mercados españoles?
La función de la CNMV se puede resumir en esta frase: controlar la transparencia y seguridad de los mercados primarios y secundarios, así como la actividad lícita de las instituciones de inversión colectiva tales como los fondos de inversión.
Así, todos los integrantes del mercado de valores y entidades de inversión envían información económica y financiera a la CNMV de forma periódica, gran parte de esta es de dominio público y se puede acceder a ella desde la web de la empresa en cuestión.
Aunque la Comisión Nacional del Mercado de Valores actúa sobre las empresas y valores españoles, también tiene un papel activo en instituciones internacionales como la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) y en el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
Pero a diferencia de lo que puede parecer, la CNMV no es una institución cerrada y alejada de los ciudadanos, sino que está disponible para que los inversores particulares como tú y como yo podamos:
- Realizar consultas sobre productos financieros o servicios relacionados.
- Presentar reclamaciones sobre productos financieros o servicios relacionados.
- Comprobar que una empresa que presta servicios de inversión está acreditada para prestar este tipo de servicios.
- Solicitar datos de empresas que coticen en el mercado.
- Acceder a los contenidos educativos que ofrece la CNMV.
Autor/a:
-
Licenciado en ADE y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals).