Qué es el Fondo de garantía de depósitos y cuánto dinero cubre

Jon P. Benito
Jon P. Benito
Si dispones de dinero en tu banco o por ejemplo tienes dinero invertido en depósitos o en otros activos, te interesa saber qué es el fondo de garantía de depósitos y como puede protegerte en caso de quiebra de tu entidad.

Roboadvisors.es se mantiene gracias a sus lectores. Podemos percibir una compensación económica por parte de algunas empresas, no afectando en ningún caso a nuestras directrices editoriales.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    El fondo de garantía de depósitos (FGD) es un tema muy importante y que cualquier persona que tenga dinero en un banco deberían entender. ¿Por qué? Porque es una entidad que tiene como objetivo proteger el dinero que depositas en una entidad financiera en caso de que ésta quiebre o se declare insolvente.

    Por ejemplo, si contratas un depósito a plazo fijo, este estará protegido por su correspondiente fondo de garantía.

    En este artículo, vamos a profundizar en qué es el fondo de garantía de depósitos, así como los aspectos fundamentales que debes conocer.

    Qué es el fondo de garantía de depósitos y cómo funciona

    El fondo de garantía de depósitos es una entidad que tiene como objetivo proteger los depósitos que realizan los clientes en una entidad financiera. Si por algún motivo esa entidad quiebra o se declara insolvente, este fondo se encargará de devolver el dinero depositado a los clientes afectados, pero ojo, que no cubre todo el importe que tengas tal y como te explicamos más adelante.

    El funcionamiento del fondo de garantía de depósitos es muy sencillo. Cada entidad financiera está obligada a ingresar una cantidad determinada de dinero en dicho fondo en función del volumen de depósitos que tenga. Esta cantidad puede variar en función de cada país, pero normalmente está en torno a un 0,8% del volumen de depósitos. De esta forma, el fondo de garantía de depósitos dispone de una cantidad de dinero que utiliza en caso de que una entidad financiera quiebre.

    Cuánto dinero está garantizado en el banco gracias al fondo de garantía

    El fondo de garantía de depósitos garantiza una cantidad determinada de dinero por cada cliente y cuenta. Esta cantidad también puede variar en función de cada país, pero en España están garantizados los primeros 100.000€ por cliente y cuenta. Esto significa que si tienes una cuenta corriente y una cuenta de ahorro en un mismo banco, te garantiza 100.000€ por cada cuenta, es decir, un total de 200.000€.

    Es importante destacar que esta garantía se aplica por persona y entidad financiera, por lo que si tienes cuentas en varios bancos, cada una de ellas está garantizada por separado. Por ejemplo, si tienes una cuenta en el BBVA y otra cuenta en el Banco Santander, cada una de ellas está garantizada por 100.000€, por lo que en total estarías cubierto hasta los 200.000€.

    Qué pasa si tengo más de 100.000€ en el banco

    Si tienes más de 100.000€ en el banco, es importante que sepas que sólo la cantidad de hasta 100.000€ está garantizada. Si tienes más dinero que esa cantidad en una misma cuenta del banco, estarías asumiendo un riesgo adicional. Por lo tanto, si tienes una cantidad de dinero importante en el banco, lo más recomendable es diversificar tu inversión en diferentes entidades financieras o por lo menos en varias cuentas.

    Por otro lado, también es importante destacar que hay algunos productos financieros, como los depósitos estructurados, que no están cubiertos por el fondo de garantía de depósitos. Por lo tanto, si estás pensando en invertir en un producto financiero de este tipo, es recomendable que te informes bien sobre las características del producto y los riesgos que asumes.

    Qué productos cubre el fondo de garantía de depósitos en España

    Para que te quede más claro y puedas valorar cuán seguros están tus ahorros, el FGD cubre los siguientes productos:

    • Cuentas ahorro: Cualquier cuenta ahorro que tengas en tu banco recibas o no una compensación en forma de interés, está cubierta.
    • Cuentas remuneradas: De igual forma, las cuentas remuneradas están igualmente protegidas.
    • Cuentas corrientes: Lo mismo, cualquier cuenta corriente bancaria está bajo la protección del FGD.
    • Acciones de bolsa: Si compras acciones de bolsa de alguna empresa cotizada en tu banco, estas están cubiertas hasta un importe de 100.000€
    • Fondos de inversión, fondos indexados, ETF…: Todos estos productos están igualmente protegidos

    De esta forma, si tienes una cuenta con un robo advisor el cuál invierte por ti en una cartera diversificada, tu dinero también estará protegido. En este caso, si tu inversión en robo advisors es superior a 100.000€, siempre recomendamos abrir cuenta con 2 diferentes. De esta forma estarás protegido por más cantidad.

    Conclusión final sobre el FGD

    En resumen, el fondo de garantía de depósitos (FGD) es una entidad muy importante para proteger el dinero que depositas en una entidad financiera. Es una garantía que da tranquilidad a los clientes y les permite confiar en el sistema financiero tal y como lo conocemos.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta garantía tiene sus límites y que es necesario diversificar las inversiones si se tiene una cantidad importante de dinero en el banco. Además, es recomendable informarse bien antes de invertir en productos financieros que no estén cubiertos por el fondo de garantía de depósitos.

    ¿Cuánto dinero hay en el fondo de garantía de depósitos?

    Una pregunta habitual que se hacen muchos inversores es saber si hay dinero suficiente en el fondo de garantías para cubrir una eventual quiebra.

    En cuanto al dinero que hay actualmente en el Fondo de Garantía de Depósitos, este dato es variable y depende de las aportaciones que realicen las entidades de crédito y de las posibles intervenciones que el fondo tenga que realizar. En cualquier caso, es importante recalcar la seguridad y solidez de este sistema de protección, que brinda una importante cobertura a los depositantes.

    Para concluir, el Fondo de Garantía de Depósitos es una herramienta fundamental para proteger los ahorros de los ciudadanos. Aunque el dinero en el fondo pueda variar, lo realmente importante es que cubre una cantidad muy significativa que garantiza la seguridad de nuestros depósitos en los bancos. Es un pilar fundamental en la confianza del sistema bancario.

     

    Jon P. Benito

    Jon P. Benito

    Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Certificado FRM (Financial Risk Manager) acreditado por la GARP (Global Association of Risk Professionals) con ID 225849, Jon ha trabajado en empresas como Deloitte, BNP Paribas, banca de inversión o incluso Google, trabajo que dejó para emprender varios proyectos, entre ellos Roboadvisors.es, donde gracias a sus conocimientos adquiridos trabajando en banca e inversión nos cuenta qué ve de atractivo en los robo advisors y analiza cada uno de ellos destacando los puntos fuertes y débiles que tienen.

    All Posts

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Qué es el fondo de garantía de depósitos
    Contenido
      Add a header to begin generating the table of contents